Mostrando entradas con la etiqueta Lloret de Mar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lloret de Mar. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de septiembre de 2015

36/53 HDR (High Dynamic Range)

"Lo más importante no es la cámara, sino el ojo." 

Esta semana empezamos reflexionando con una frase de Alfred Eisenstaedt.

Lo más importante para empezar esta semana es entender bien el término de la técnica que empleamos: HDR son las siglas para "High Dynamic Range", "Alto rango dinámico".


Primero de todo... Que es el rango dinámico?

El rango dinámico (siempre hablando de nuestra cámara), mide el conjunto de tonos, desde los más oscuros a los más claros, que una cámara es capaz de tomar en una fotografía. Así pues, determina la capacidad de la cámara para captar el detalle de los objetos claros y oscuros de una misma fotografía.
El histograma es la ilustración del rango dinámico.


Entonces... HDR que es?

Es la tecnica que permite obtener una correcta iluminación de todas las zonas (claras y oscuras) mediante varias tomas de la misma composición, variando los valores de exposición.


La toma, consejos
  1. Utiliza un trípode: Necesitamos la misma toma con diferentes valores para poder hacer posteriormente un procesado. Sin trípode será prácticamente imposible!
  2. Usa un disparador remoto: Cualquier cambio de ajuste puede hacer que movamos la cámara.
  3. Prueba con elementos con grandes contrastes, texturas y diferencias de color, el resultado será más impresionante.

El procesado (En Photoshop)

Archivo > Automatizar > Combinar para HDR

Una vez llegamos a la pantalla, debemos cargar las imágenes con las que queremos realizar la técnica, cuantas más sean mejor. Finalmente, ajustamos los valores hasta que consigamos el efecto que queremos.


Y ahora, os dejamos con uno de los resultados, la foto de Sonia la publicaremos durante la semana!



AIDA MARTÍNEZ
1/100s  f/14  ISO100            1/60s  f/14  ISO100              1/30s  f/14  ISO100






SONIA MARTÍN
2,5s  f/8,0  ISO100            0,6s f/8,0  ISO100              1/6s  f/8,0  ISO100

Esperamos que os haya gustado y que os animéis a probar con esta técnica con la que podéis lograr resultados sorprendentes!

La semana que viene.... más!

13 de Septiembre: 37/53 Sombras

domingo, 24 de mayo de 2015

21/53 Macro

Pequeños (grandes) protagonistas


Esa semana cumplimos la petición de Esther y dedicamos la semana a la fotografía macro.

Para empezar... Definamos un poco el concepto: La fotografía macro es una rama de la fotografía en que el objeto principal aparece más grande que en la realidad y se utiliza para apreciar la belleza en las cosas "pequeñas" que nos rodean y que a simple vista no apreciamos.

Y que necesitamos para este tipo de fotografía? Pues un objetivo macro o lente conversor que nos permita acercarnos más a nuestro protagonista. Aun que no siempre hace falta un objetivo específico para ello...

Nosotras hemos salido a tomar fotos con nuestro modesto equipo y estos han sido los resultados:

SONIA MARTÍN
1/160S  F/6.3  ISO100

AIDA MARTÍNEZ
1/100s  f/8  ISO100

Y antes de irnos, os hablamos de otra increíble técnica usada en macrofotografia: el "foto stacking". Es un apilado de fotografías cambiando el enfoque entre toma y toma para que todas las zonas del objeto queden completamente enfocadas. Jorge Fardels es un experto en ello, aquí podéis ver su galería.

Y con esto nos despedimos. La semana que viene MÁS!


UA-59529007-1